Reubicaron a Nahir Galarza en el penal de mujeres de Paraná

Si bien hubo varios planteos de la familia para que se garantizara la seguridad de la joven de Gualeguaychú condenada a perpetua, la Justicia resolvió que comenzara a cumplir con la sentencia en la unidad femenina de la capital entrerriana.

En la cárcel de mujeres de Paraná se acondicionó un pabellón para el alojamiento de cuatro internas. El mismo está en un lugar de permanente custodia e inclusive se conoció quiénes serán sus compañeras de celda.

Las autoridades de la UP Nº 6, tras analizar el comportamiento de la población carcelaria y las características, tanto de la condenada por el crimen como el de sus potenciales nuevas compañeras, se decidió que por el momento lo mejor sería disponer lo siguiente:

Por el pedido que no sufra ataques o situaciones de violencia, estará formando parte de la celda de cuatro mujeres, las siguientes internas: dos presas oriundas de Concepción del Uruguay y Basavilbaso casadas con dos policías de Entre Ríos. “Los cuatros uniformados fueron detenidos y procesados recientemente por ser considerados por el juzgado de Concepción del Uruguay integrantes de una banda narco que operaba en la costa del Uruguay”, informó el diario Uno.

La tercera compañera de celda de Galarza sería Griselda Bordeira, la periodista y suboficial de la policía de Entre Ríos, procesada y con prisión preventiva acusada por la Justicia Federal de Paraná de ser parte de la banda narco liderada por Daniel ‘Tavi’ Celis.

Las tres uniformadas ya están alojadas en el pabellón de miembros de fuerzas de seguridad, para lo que se aguardará la llegada de la joven de Gualeguaychú, que el martes cumplirá 20 años.

El traslado se produce tras la orden que había emanado la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos para que Nahir Galarza abandonara la Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar donde está alojada desde el 2 de enero.

La Justicia entrerriana pretende hacer cumplir la Acordada que emanó el Superior Tribunal de Justicia en febrero de 2015, que prohíbe que los procesados y condenados permanezcan por más de 30 días alojados en dependencias policiales. Pero el Tribunal de Juicios de Gualeguaychú, tras conocerse el adelanto de sentencia el 3 de julio, decidió que la condenada en primera instancia continuara encerrada en la comisaría.

Entradas relacionadas