Rettore y Haddad mencionaron que es una discusión propia del peronismo que “siempre mezcla y confunde al Estado con lo partidario”. Y añadieron “nunca opinaron ni opinarán sobre la fecha, ni el lugar de la sesión inicial. La ley es clara al respecto”.
Asimismo, señalaron que no les interesa mezclarse con la interna peronista ni tampoco corresponde que lo hagan porque están más preocupados por otras cuestiones. Por ejemplo, el estado de la ciudad donde se observa un deficiente servicio de transporte, mal estado de las calles, pastizales que mostró la ciudad en todo el verano, falta de agua potable, caos de tránsito, falta de controles sobre los espacios públicos, altas tasas que cobra el municipio y “demás penurias que deben sufrir los vecinos a diario frente a este gobierno insensible e ineficiente”.
En el Concejo Deliberante se produjo una nueva interna entre el sector alineado a la intendenta Blanca Osuna y el viceintendente Gastón Grand. El conflicto surgió luego de que Grand definiera que el acto de apertura de las sesiones ordinarias sea el 5 de marzo a las 17 en el Club Social. Un grupo de concejales oficialistas y aliadas planteó su desacuerdo con la decisión. El argumento presentado al viceintendente es que esperan que el gobernador Sergio Urribarri pueda asistir a la sesión.
“También es cierto que el relato que haga la intendente en esa sesión ya no le interesa a la mayoría de los paranaenses”, reflexionaron Hadad y Rettore. Por ello pidieron que en estos nueve meses que quedan de gestión “pueda revertir en algo todo lo mal que se hizo y mejorar la prestación de los servicios”.
“Nosotros estamos dispuestos a sesionar el día que sea y en el lugar que sea, es mas, sería conveniente que el gobierno tomara nota del mal estado de la ciudad haciendo la sesión en un baldío de la periferia, en alguna calle, en alguna plaza de barrio, en la peatonal, si encuentra algún lugar sin ocupar, o arriba de algún colectivo para que vea sus falencias”, recalcaron.
Los ediles terminaron diciendo que lamentaban que los paranaenses sean “mudos testigos de estas guerras palaciegas de un peronismo que está transitando el último año del gobierno más deficiente que han tenido los paranaenses”.