El dirigente dijo estar entristecido porque el senador nacional Ernesto Sanz, presidente de la UCR quien “ha sido siempre uno de los que más ha denunciado estos hechos, ahora mire para el costado como si no hubiese pasado nada”.
“Yo me pregunto, ¿qué diferencia hay entre Lázaro Báez y Fernando Niembro?, personalmente, la única que encuentro, es que uno es el recaudador del Kirchnerismo y el otro es el instrumento que utiliza el Gobierno de la Ciudad para extraer muchos millones de los dineros públicos de los vecinos de Buenos Aires para financiar parte de la campaña política de Mauricio Macri”, acotó el dirigente paranaense.
“También me extraña el silencio cómplice de la Diputada Nacional que se cree la Fiscal de la República, Elisa Carrió. ¿Será porque entiende que lo que es inmoral e ilícito para el oficialismo, es moral y lícito si lo hace su candidato a Presidente?. ¿Los dirigentes Ricardo Gil Lavedra, Graciela Ocaña, Ricardo Moners Sanz y muchos otros adalides de la lucha contra la corrupción, tampoco dicen nada?”, se preguntó Rettore.
“¿Los diputados y senadores nacionales del radicalismo y de la Coalición Cívica han enmudecido repentinamente o no han leído ni escuchado la noticia de corrupción mas importante de los últimos veinte días? ¿La dirigencia del radicalismo entrerriano, que en su mayoría son candidatos a legisladores, intendentes y concejales en la lista del PRO, se van a quedar callados ante tal ignominia?”, fueron otras de las preguntas que dejó en el aire.
“Yo considero que toda la dirigencia política que no repudia la corrupción en el manejo de la cosa pública, cometida por quien sea, aún por nuestros socios políticos, termina siendo cómplice de este flagelo que corroe los cimientos mismos de la actividad política, lo que hay que desterrar para siempre; y me preocupa mucho que ese silencio venga de quienes pertenecen a un partido como la Unión Cívica Radical que siempre condenó enfáticamente estas conductas y enarboló principios morales y éticos universales y no selectivos.
"Estas actitudes, que nunca esperé de la dirigencia de la UCR, me hacen ratificar el camino que he elegido para estas elecciones, ya que el 25 de octubre a la noche, sea cual sea el resultado, tendré la tranquilidad de conciencia de no haberme doblado ante los poderosos, ni haber vendido mi silencio por estar en una boleta con posibilidad de triunfo, y también la seguridad de que si gana la propuesta de Macri, nada cambiará”, manifestó Rettore.