viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rettore presentó su informe de gestión y se opuso a la alianza con el PRO

Rettore basó su informe a partir de un diagnóstico muy descarnado de la “mala situación en que se encuentra Paraná, a la que caracterizó como ‘una ciudad colapsada’, que tiene todos sus servicios básicos deficientes y de ‘un gobierno agotado e ineficiente’ que no ha sabido gestionar a pesar del gran apoyo político y económico recibido desde los gobiernos nacional y provincial; a la vez que expresó la gran necesidad que tienen los paranaenses de dar un golpe de timón en las próximas elecciones generales y encontrar una propuesta para la ciudad que revierta inmediatamente esta angustiosa situación que padecen todos los vecinos de la ciudad”.

 Al momento del debate sobre la política de alianzas a encarar por el radicalismo para las próximas elecciones, y como ya lo ha hecho en otros ámbitos superiores como el Congreso partidario, Rettore “volvió a expresar enfáticamente su oposición a que el radicalismo realice alianzas con fuerzas conservadoras y antipopulares que gravitaron en el país en los últimos cincuenta años con la matriz ideológica de los Macri y del colorido PRO de estos tiempos”, sostuvo.

“Tampoco con el Peronismo Renovador que representa Sergio Masa, quien fue brazo ejecutor de las políticas kirchneristas hasta hace poco tiempo, agravado en Entre Ríos con quienes lo representan y que son tan responsables como el actual gobierno peronista de lo que se ha hecho en la provincia en los últimos doce años”, manifestó.

 Según Rettore, el giro ideológico que ha tenido el partido en los últimos tiempos por la desesperación de algunos dirigentes en ganar una elección, hace desertar a la UCR de ese espacio de centro izquierda progresista por el que siempre transitó y va a producir una atomización de esa franja de votantes que acompañaba las propuestas radicales hasta en los momentos más difíciles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario