sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rettore: “Cambiemos no va a continuar, el radicalismo va a tener que reconstruirse”

“Estamos en un estado de crisis, estamos viviendo momentos muy difíciles y estamos en vísperas de un cambio de gobierno, indudablemente”. Así, categórico, fue Miguel Rettore al analizar la situación electoral que atraviesa el país.

“Las cartas están echadas”, agregó el dirigente radical de Paraná en relación a la elección del 27 de octubre. “Hubo un triunfo categórico y es muy difícil dar vuelta la elección”, opinó contra la postura de la conducción de su partido que apuesta a “revertir la situación”.

Rettore instó a hacer “un análisis objetivo”. En este marco convocó a “tratar de hacer la mejor elección en Entre Ríos, tengo dos amigas que son candidatas como Gabriela Lena y Estela Olalla, pero lo nacional está definido”, insistió.

“El radicalismo va a tener que iniciar un proceso de reconstrucción. Lamentablemente después de una nueva frustración, la segunda gran frustración del 83 a la fecha. Va a tener que reconstruirse, mirar hacia adentro”, dijo Rettore durante una entrevista radial.

En este escenario vaticinó: “Seguramente, Cambiemos no va a continuar, el radicalismo va a tener que reconstruirse. Tiene con que. Se va a reconstruir, va a trabajar mucho para las nuevas generaciones”.

Con relación al PRO, dijo: “Soy un convencido de que los partidos de circunstancia son solamente eso, partidos de circunstancia, vacíos de contenido. Desde el 83 a la fecha, han permanecido los dos grandes movimientos nacionales y populares: el radicalismo y el peronismo. Han surgido distintas fuerzas políticas que han tenido su apogeo y han dejado de existir”.

“Algunos han tenido ciclos mayores, ciclos menores, con algún gobierno como en este caso, pero dejan de existir. Los que perduran son los movimientos populares, las grandes canteras”, subrayó.

Audio entrevista a El ex concejal de Paraná por la UCR,Miguel Rettore

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario