martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Retrocedimos: Ante el aumento de casos de COVID en Concordia, vuelven las restricciones en espacios públicos 

En consecuencia, el Ejecutivo Municipal dispondrá por decreto “la prohibición de permanencia en los espacios públicos, entre los que se encuentran comprendidos la Costanera y sus áreas de recreación, zona verde, San Carlos, parque Liquidámbar, lago de Salto Grande, plazas y parques en general; permitiéndose en dichos lugares únicamente la circulación con el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes”.

En el mismo sentido, la norma establecerá que “las playas se encontrarán cerradas al acceso al público” y que estas medidas se encontrarán vigentes, en principio, hasta el 2 de noviembre.

Por otra parte, se aclara que “se encontrará permitida la circulación para actividades físicas (caminatas con tapabocas, running, ciclismo) en la franja horaria que va desde las 6 a las 21, “debiendo ajustar su funcionamiento al estricto cumplimiento de los protocolos vigentes de la actividad a desarrollar”.

Entre sus argumentos, el referido decreto – que se promulgará en el transcurso de este miércoles – señala que “el creciente número de contagios se ha dado en el contexto de reuniones sociales o grupos de amigos, en los cuales la interacción entre las personas suele ser más prolongada y con mayor cercanía física”, agregando que “ello se debe –principalmente- a que las personas tienden naturalmente a disminuir la prevención en dichas reuniones, produciéndose un relajamiento del distanciamiento social, la utilización de tapabocas o barbijo y la ventilación de ambientes”, siendo, precisamente, los lugares de uso público donde más notorias se hacen este tipo de conductas. 

*FRENAR LAS REUNIONES SOCIALES PARA NO PARAR LA ACTIVIDAD COMERCIAL*

Asimismo, la norma deja en claro que “los comercios han sido muy respetuosos de las disposiciones implementadas por la comuna, siendo prioritario para el gobierno municipal mantener –en la medida de lo posible- las actividades que fueron habilitadas hasta la fecha, como herramienta fundamental del sostenimiento económico y social”.

Finalmente, las autoridades vuelven a apelar la conciencia social y responsabilidad individual de los vecinos y vecinas de Concordia, instando a la población a “extremar los cuidados establecidos” y “el cumplimiento de los protocolos dispuestos para la realización de cada una de las actividades oportunamente habilitadas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario