A partir de mañana comienza el cronograma de pagos del sueldo de junio. Pero el gremialista indicó que hay empleados estatales que estaban esperando percibir el medio sueldo anual complementario durante el mes en curso. “Tal como lo habían cobrado el año pasado”, acotó.
Villagra admitió que la fecha mencionada no implica un “atraso considerable”. Pero contrasta con la expectativa de quienes esperaban percibirlo en junio. “Varios compañeros contaban con ese dinero. La preocupación pasa porque nos estamos yendo bastante lejos”, señaló. Lo más retrasado que el gobierno abonó fue con el sueldo de junio, en los primeros días de julio. “Acá estamos hablando a partir del día 11”, expresó.
El atraso en el pago del medio aguinaldo se suma al reclamo de aumento salarial. En ATE esperan poder lograr del gobierno un sueldo “acorde a como van subiendo las cosas”, precisó Villagra. Más cerca de lo que cuestan las compras “que lo que dice el índice del Indec”, añadió.
Para ello, el salario promedio debería estar en la línea de los $ 3000. En cambio, la categoría más baja es remunerada con $ 1740. “Estamos bastante lejos”, señaló. “No obstante eso, hay conversaciones con el gobierno y una de las propuesta es tener las paritarias lo antes posible”, dijo Villagra.
Durante 2011, los estatales recibieron un incremento salarial. “Si bien no era lo que esperábamos pero tampoco era despreciable. Andaba alrededor, de acuerdo a las categorías y a las antigüedades, de entre los $ 300 hasta los $ 600 o $ 700 en el bolsillo”, dijo el secretario de prensa de ATE Concordia.