martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Retirarán la placa con nombres de dictadores en el puente internacional Gualeguaychú-Fray Bentos

“Es nuestro humilde y conciente aporte a la sociedad soñada que hoy estamos construyendo, con Memoria, Verdad y Justicia”, dijo en un comunicado la delegación argentina en la CARU.
Videla y Méndez ejercieron las presidencias de ambos países entre 1976 y 1981.
La obra vial binacional Puerto Unzué-Fray Bentos fue inaugurada oficialmente el 16 de septiembre de 1976, en una ceremonia que originó la Declaración Conjunta de los Gobiernos de la Argentina y del Uruguay, que denominó al enlace con el nombre de puente Libertador General San Martín.
Por esos años, también se inauguraron los puentes General Artigas, entre la ciudad entrerriana de Colón y la uruguaya de Paysandú (1975), y el enlace Concordia-Salto, más al norte (1979), ambos sobre el río Uruguay.
Desde entonces, la Argentina y el Uruguay quedaron unidos por tres puentes que volverían a ser noticia en la primera década de este siglo, en el marco del conflicto por las pasteras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario