sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Retak, una empresa entrerriana que apuesta al país y exporta al mundo

Imágenes de la fabrica entrerriana de ladrillos

El gerente general de Retak, Fernando Vidal, se refirió al crecimiento de la empresa durante el último año y destacó el valor de la innovación como un desafío permanente.

“Nuestros ladrillos tienen cualidades superiores en base a la innovación y el aumento de su tamaño. Optimizan la energía desde su fabricación y transporte hasta la aislación térmica que generan de por vida en las construcciones. Es un ladrillo que tiene forma de bloque, color blanco y, como particularidad, si se pone en el agua flota porque no se impregna de humedad”, explicó Vidal.

A diferencia de los tradicionales, el ladrillo de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) cuida el medio ambiente y alcanza mejores resultados en las propiedades de un muro, entre ellas, evita problemas de humedad, mantiene una mayor aislación térmica y acústica. 

A su vez, el gerente general de Retak manifestó la importancia de la compañía en Victoria en donde se desempeñan más de 140 personas de manera directa y casi 600 trabajan de manera indirecta. “Somos el segundo empleador más importante en la ciudad”, expresó.

La empresa atravesó la primera etapa de la pandemia con crecimiento y amplió su exportación pasando del 6% de las ventas a 11% en el ejercicio 2020-21. Actualmente Retak alcanza una facturación de 1.500 millones de pesos al año.

“Seguimos apostando al crecimiento productivo con responsabilidad social y ambiental, que es la forma de producir que llevamos adelante y de la que nos sentimos orgullosos, creando trabajo genuino para los victorienses y para los argentinos”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario