La concejal dijo que el decreto autoriza a la nueva sociedad, cuando se conforme, a vender el capital de las centrales térmicas de capital mixto, donde el Estado tiene una parte minoritaria. “Si la nueva sociedad tiene que controlar la generación de energía, el transporte y la distribución, es preferible que no sea dueña del capital. Está bien que se desprenda de esas acciones minoritarias”, dijo.
En ese sentido, explicó que la empresa Central Dique SA tiene una parte accionaria mínima del Estado. Lo mismo para Central Térmica Güemes SA, Central Puerto SA y otras que se están construyendo. “Esa sociedad Integración Energética SA dejaría de tener parte en la construcción sino que sería como una sociedad que controlaría las obras y sería como una reguladora del sistema y también se haría cargo de la distribución de energía”, indicó. “Dentro de las obras más famosas estarían las más famosas como la central térmica a carbón en Río Turbio que nunca funcionó”, dijo.
Con lo que se recaudaría se encuentra una sociedad anónima nueva como también las centrales que son la Condor Cliff(Néstor Kirchner)-La Barrancosa (Jorge Cepernic) todas esas construcciones nuevas asi como una ampliación de la central térmica de Río Turbio, el gasoducto central Centro II, el sistema cordillerano patagónico que comprende gasoductos, el gasoducto de la costa que pasa por La Pampa. “Todo eso que antes estaba a cargo de Ebisa ahora va a pasar a estar a cargo de Integración Energética SA. Esta sociedad nueva también va a ser la encargada de la distribución de la energía, no sé si Cammesa va a seguir trabajando o no”, señaló.