“El proceso eleccionario se está desarrollando con total normalidad”, aseveró el funcionario, quien recordó que “oportunamente se firmó un convenio entre el Gobernador (Jorge Busti) y los tribunales electorales nacional y provincial, donde se establecieron las pautas, responsabilidades y obligaciones de cada una de las partes y se instituyó la permanente colaboración de la Justicia Electoral Nacional en las elecciones del 18 de marzo”.
En relación a la seguridad, Bahl señaló que “el ministro del Interior (Aníbal Fernández) mediante la resolución 1615 autorizó el desplazamiento de tropas federales para colaborar y la responsabilidad ha recaído en el comandante del quinto cuerpo de Gendarmería con asiento en Paraná. Sus objetivos serán tomar las medidas conducentes a la seguridad, custodiar las urnas, el transporte de la documental, vigilar los locales, acompañar al correo. Para ello se han dispuestos 2119 efectivos, la mayoría son de Gendarmería, Policía Federal Argentina y Prefectura. La Policía de Entre Ríos actuará con 900 efectivos en subordinación al comandante electoral”, explicó el funcionario.
“También logramos que el ministro del Interior autorice la presencia del director nacional electoral, Alejandro Tulio, a quien pedimos que nos acompañe el 18 de marzo. Ha accedido y seguro que vendrá con algunos colaboradores”, detalló luego.
Datos
Respecto a la prohibición de la difusión de los datos de boca de urna, Bahl apuntó: “El Tribunal Electoral ha sido muy claro en ese sentido: hasta las 21 no se puede dar información”.
En ese orden, afirmó: “Desde el Gobierno de la provincia apelamos a la colaboración de todos los medios de comunicación en ese sentido, para que cumplan la legislación vigente y no se de ningún boca de urna hasta pasadas las 21”.
Por último, Bahl sostuvo que “está todo organizado” para el acto eleccionario del domingo y añadió: “Estamos convencidos de será una verdadera fiesta cívica”.