viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Resultados alentadores en el tratamiento del autismo con células madre

Un reciente estudio desarrollado en Estados Unidos sobre sujetos animales, obtuvo resultados alentadores en el tratamiento de este trastorno. El trabajo, evaluó el posible efecto del tratamiento con células mesenquimales del tejido y de la sangre del cordón umbilical, con el fin de mejorar la irrigación de áreas dañadas en el cerebro y, por sus propiedades inmunológicas, de reducir la inflamación en el cerebro.

Basados en estos resultados, se publicó en la “Journal of Translational medicine” un trabajo de células madre de cordón y mesenquimales en niños con autismo. No se detectaron efectos adversos asociados al tratamiento y se observó que la combinación de tratamientos con células madre de ambos tipos mostró una mejora significativa en la escala de valoración de autismo infantil. Además, hubo una mejoría en la impresión clínica global en aproximadamente un 90% de los sujetos del grupo tratado con la combinación y un 50% en los tratados solo con células mononucleares de sangre de cordón umbilical. 

“Los resultados publicados son muy alentadores e indican que este tratamiento podría generar mejorías sintomáticas en estos niños. El trabajo mostró además, seguridad en el uso de estas células. Seguridad y eficacia hacen interesante seguir profundizando estas líneas de investigación” , indica el Dr. Diego Fernández Sasso, Miembro de la Comisión Directiva de ABC Cordón (Asociación de Bancos de Células Madre de Cordón Umbilical).

 

Acerca de ABC Cordón

La Asociación de Bancos de Células Madre –ABC Cordón– es una asociación sin ánimos de lucro fundada en 2011 que busca concientizar a la población en general sobre la importancia de conservar las células de cordón umbilical para uso personal o donación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario