miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Respuesta eficaz para derivar con urgencia a una nena que debe ser trasplantada en el Garrahan

De modo urgente la madre de la nena, quien recibió la noticia, refirió la novedad al servicio de Nefrología del hospital San Roque, donde venía siendo atendida desde hace un par de años. Prontamente luego, el San Roque, decidió iniciar el operativo de derivación. Siempre de modo urgente habida cuenta de que el nefrólogo del Garrahan  había advertido que la menor debía estar a primera hora de la tarde debido a que el riñón de otro modo dejaría de ser útil.

El desarrollo de los acontecimientos comienza en el año 2016 cuando un pediatra le detecta  una insuficiencia renal crónica secundaria a una atrofia renal bilateral lo que traducido en buen romance sería riñones chiquitos. Y, como consecuencia, se la sigue tratando en el hospital San Roque.

La insuficiencia progresa y producto de ello, en el año 2018 es derivada al Garrahan donde se continúa el seguimiento en conjunto por parte de ambos nosocomios. Luego debe someterse a la nena a diálisis que se lo realizaba la propia madre capacitada y entrenada para hacerlo y con los descartable provistos por el San Roque.

Durante el desarrollo de la enfermedad la niña ingresa al plan nacional de trasplante, hasta que hoy, pasado el mediodía le informan a la mamá que luego de realizados los estudio de rigor, se concluye en que el riñón existente (entre una lista de espera de más de 30 personas) era compatible para la nena.

El dispositivo que tiene protocolizado el gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud de Entre Ríos se activo con la mayor de las urgencias y tuvo como efectivo resultado que la nena, ya este en manos de los especialistas del Garrahan.

El costo del operativo que se realizó a través del avión sanitario donde también viajan un médico y una enfermera, ascendió a casi los 300.000 pesos. Arribada al aeropuerto de Capital Federal, la esperaba una ambulancia que las trasladó al Garrahan a la nena y a su mamá.

En la coordinación del operativo estuvieron trabajando, el San Roque, el Cucaier y el Garrahan.

Para ello, se sumó toda la logística profesional y económica con un extremo sentido de la solidaridad y entendiendo lo particularmente importante que es plantear a toda respuesta sanitaria en un marco de indispensable humanización. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario