miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Respuesta del Concejo Deliberante chajariense a la protesta de 120 camiones por el centro de la ciudad

“En vez de hacer la movilización que hicieron, hubieran venido a charlar con nosotros (los ediles) del tema”, manifestó, al tiempo que indicó que “hasta esta mañana no hemos recibido ningún pedido para juntarnos con ellos”. El edil aclaró, además, que lo que se comenzó a hacer es simplemente a hacer cumplir con ordenanzas que le ponen un límite al tránsito pesado “que ya fueron sancionadas hace muchos años, incluso hay desde el 2000”, aunque marcó la salvedad que “1º de Mayo se agregó ahora”, dentro de las arterias por las que no pueden circular los camiones.

Bohmer insistió en que las medidas fueron consensuadas con los transportistas nucleados en la Asociación Regional del Transporte, los que, por otra parte, vieron como altamente positivas las nuevas medidas, ya que a través de las mismas, los transportistas finalmente utilizarán la playa de estacionamiento (un amplio predio de varias hectáreas pegado a la Sociedad Rural de Chajari) por la que bregaron durante mucho tiempo y en la que invirtieron unos cien mil pesos, y que, finalmente, no es ampliamente usada por los camioneros.

Asimismo, también reflexionó acerca de la incomodidad que genera para muchos transportistas el no poder llevar el vehículo a su casa para limpiarlo o llevarlo a un taller o una gomería. “Eso lo podemos charlar también”, dijo Bohmer. “Hay cosas que se pueden flexibilizar, siempre y cuando (si van a entrar en la ciudad) transiten con el camión sin carga”, ejemplificó. Pero además, mencionó que se trabaja en la adecuación de las alternativas que se les ofrecen a los camioneros para evitar circular por dentro de la ciudad: “se hizo un acuerdo con Vialidad para el bacheo de la “Tres hermanas” (circunvala Chajarí y los camioneros se quejan de su mal estado) y hay un convennio con Bomberos para que se mantenga el riego en calle Libertad y la Avenida 25 de Mayo”, explicó.

La protesta del sábado se extendió por varias calles y avenidas de Chajarí, sumando mas de 120 unidades, dentro de las que se encontraban transportistas de Chajari, Villa del Rosario, Santa Ana y las colonias. La movida generó serias complicaciones en el tránsito en un horario pico (entre las 19:30 y 21 horas) y hasta se llegó a decir que de no mediar alguna solución al reclamo esta semana (aunque todavía nadie pidió audiencia, al menos, con los concejales) el próximo sábado se haría una protesta similar y con más unidades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario