Fonseca aconsejó a los vecinos a evitar obstrucciones en la red cloacal. «Como primera medida, no deben arrojar residuos sólidos en la red. Los operativos que hacen las cuadrillas nos revelan a diario que la mayoría de éstos se producen porque la gente desecha elementos que el sistema no está preparado para recibir”, indicó.
Otra conducta habitual y perjudicial para la red cloacal es la basura que dejan cerca de los desagües. “Muchas veces esto ocurre porque cerca de las rejillas o bocas de tormenta se dejan bolsas de basura o se las saca cuando llueve. Esto también es un problema” indicó Fonseca.
El interventor sostuvo que todos los ciudadanos de Concordia deben tomar conciencia de que todos los servicios públicos del EDOS “son totalmente solidarios: una red de distribución de agua para toda la población y una red colectora de efluentes cloacales también para todos. En consecuencia la conducta individual repercute indefectiblemente en los otros”.
“Nuestra ciudad cuenta con una red colectora de 400 km. de longitud aproximadamente, si la utilizáramos como corresponde se reducirían las obstrucciones en un altísimo porcentaje”, dijo Fonseca en otro párrafo.
«Así como decimos que una ciudad limpia no es la que más se barre sino la que menos se ensucia, podríamos decir, que una red colectora que funcione bien no es la que más se desobstruye si no la que mejor se utiliza» agregó.