Rescatan una barcaza hundida desde hace siete años en el río Gualeguaychú

Hace dos semanas una empresa profesional, especialista en trabajos subacuáticos y salvamento, comenzó a trabajar en el puerto local con la proyección de poder sacar a flote la embarcación “en diez o doce días”, según explicó Jorge Ale, responsable del equipo de seis personas contratado por el propietario de la barcaza.

Pero el mal tiempo de casi la totalidad de la semana pasada y algunos imprevistos con el equipamiento necesario para desarrollar el trabajo, hicieron que los mismos se prolonguen unos días más de lo proyectado.

En diálogo con ElDía, Jorge Ale dio detalles sobre el trabajo realizado. “Nosotros nos dedicamos a trabajos subacuáticos, como mantenimientos en puertos de la carena (parte de la embarcación que permanece sumergida en el agua), reparaciones, buceo industrial y todo lo que tenga que ver con trabajos en el agua”, explicó, para pasar a detallar el trabajo realizado en el puerto local: “Llegamos hace quince días, pero nos demoramos más de lo esperado por el mal tiempo y algunas vicisitudes que tuvimos. Primero el río estaba muy alto y no nos dejaba trabajar, después se rompió el generador de energía que alquilamos y el de repuesto no andaba… todas cuestiones que tienen que ver con este tipo de trabajo, nada impensado, pero que nos demandaron quedarnos más días en la ciudad”.

La barcaza, conocida como “escenario flotante”, es recordada por muchos en Gualeguaychú ya que hace algunos años atrás se desarrollaban allí, sobre el río, recitales que convocaban a bandas de renombre nacional. Después de la gran inundación del 2007, la embarcación quedó sumergida en el fondo del río, como tantos otros barcos en todo el mundo.

Al respecto, el especialista dijo que es “normal” que las embarcaciones se hundan, ya que “en la mayoría de estos tipos de siniestros, los barcos no tienen el mantenimiento que necesitan y ante una adversidad, como puede ser una inundación, se hunden. Después se la puede reflotar, pero se necesita el servicio de especialistas”.

Además de Ale, buzo responsable de operaciones, trabajaron en el lugar dos buzos profesionales más y otras tres personas.

Barcaza 1

La Chata tipo “Brown” que se encontraba fondeada frente al puerto local, antes de destinarse a la realización de espectáculos culturales a cielo abierto, fue utilizada como barcaza para el traslado de cemento para la obra del puente General San Martín.

Hace más de 7 años la embarcación hundida entorpecía el amarre de embarcaciones deportivas y turísticas, además de ser fuente de contaminación.

Tiempo atrás hubo alguna iniciativa legislativa para reflotar la embarcación y hasta se habló de que la Prefectura se podría hacer cargo de ese trabajo. Finalmente, fue un privado quien adquirió los servicios de esta empresa especialista, la que finalmente finalizó la obra.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies