“Rechazamos ese tipo de acciones. Sabido es que somos duros críticos de la gestión municipal pero la libertad de expresión no debe dar lugar a actos que invadan los ámbitos personales”, indicaron desde Juntos por el Cambio. “Hoy mismo hemos fijado posición en varios temas en los que disentimos en cuanto al manejo del municipio respecto de la pandemia. Pero esta opinión nada tiene que ver con el hecho que repudiamos y del que somos ajenos. No dudamos en señalar errores del oficialismo y no nos tiembla la voz para decirlo. Pero también hablamos cuando no compartimos un método de protesta, alejado del respeto por las personas que practicamos”, señalaron desde el bloque de JxC de Gualeguaychú.
“Es muy triste y preocupante que un grupo, aunque sea muy minoritario, atente contra nuestro intendente que es quien siempre ha puesto a Gualeguaychú por delante de todo, transformando cada barrio, trabajando todo el día, todos los días llevando soluciones que transforman las realidades de nuestra comunidad”, señalaron.
Tal como ocurrió en otras oportunidades, ayer se realizó una manifestación en Gualeguaychú pero con la particularidad de que esta vez la mayoría de los manifestantes lo hicieron en vehículos y sin mantener contacto con otras personas, cientos de autos y algunas personas de a pie, manifestaron ruidosamente en Plaza Urquiza pidiendo por la presencialidad en las escuelas. La convocatoria volvió a realizarse por redes sociales y a las 17 muchos autos comenzaron a circular por calle Irigoyen frente al Palacio municipal y también por las arterias aledañas a Plaza Urquiza, haciendo sonar sus bocinas y con carteles en sus vehículos pidiendo por la vuelta a las clases presenciales. Luego de dar varias vueltas por la zona de Plaza Urquiza, el grueso de la caravana se dirigió al domicilio particular del intendente Martín Piaggio, en la zona del Corsódromo, según publicó diario “El Día”.
Desde el PJ sostuvieron que “las restricciones vigentes son medidas de cuidado que tienen como fin proteger a los y las gualeguaychuenses y se adoptan, al igual que todas partes del planeta, en función de la situación epidemiológica y sanitaria que se encuentra en el peor momento de presencia de la enfermedad en nuestra ciudad, con el sistema de salud colapsado, donde no hay camas de terapia disponibles, sin los 150 vecinos y vecinas que ya se llevó el covid”.
“Llamamos a la responsabilidad de la ciudadanía no sólo para respetar las medidas dispuestas y sostener una correcta convivencia. Estas acciones que excedan dichos límites, en tiempos de pandemia ponen aún en mayor riesgo a la capacidad de dar respuesta sanitaria a todos los vecinos y vecinas”.
“Por eso, desde nuestro Partido Justicialista continuaremos trabajando todos los días junto a nuestro intendente Martin Piaggio, y el pueblo que lo apoya, para seguir transformando la ciudad, recuperando espacios públicos, generando acceso a la tierra, mejorando los accesibilidad en cada barriada, luchando por un ambiente sano, promoviendo el trabajo cooperativo, levantando la bandera de la salud pública de calidad, y conquistando cada vez más derechos para los y las gualeguaychuenses”, indicaron.