PALABRAS DEL INTENDENTE CRESTO ANTE LA TAPA DE EL SOL
Lo siguiente son las palabras del Intendente, en su cuenta de Facebook: "De la tapa del diario El Sol, lo único que me interesa que la comunidad sepa, porque evidentemente el director del diario ignora, es que en el caso concreto del ex Aserradero Melsa, que después de declarada la utilidad pública si el Estado en el plazo de dos años no procede a hacer efectiva la expropiación, la utilidad pública queda sin efecto. (Ley provincial de expropiación 6467/1979 – Artículo 23º.- Plazo para la expropiación: El plazo para promover el juicio de expropiación será de dos (2) años a partir de la vigencia de la Ley que califique de utilidad pública al bien, cuando se trate de uno determinado. Si se tratare de bienes enumerados genéricamente el plazo será de cinco (5) años). Está claro que pasaron más de diez años de esa declaración de utilidad pública y la propiedad del ex Aserradero Melsa nunca pasó a ser de la Provincia y sigue en manos de privadas. Por el resto de la nota no se preocupen, en Concordia nos conocemos todos".
EXPRESIONES DE REPUDIO
Para el senador Angel Giano que enfrentó a Cresto en las internas partidarias, la nota es "de mal gusto". Se puede criticar a Cresto o no compartir sus decisiones políticas pero con respeto a su investidura y sin ofensas personales".
En tanto, a la ciudadana Monica Arrua, esa tapa le "produjo asco" y acusó a ese diario de difamar así como a su director (Mazurier) de su paso como funcionario de la CODESAL y a cargo del perilago.
Otro funcionario en este caso Norberto Santana, prefirió la metáfora. Así dijo que "los árboles derechos se cortan, los torcidos en cambio quedan en pié". Calificó a Mazurier de "inescrupuloso, resentido y vengativo".
Para otro ciudadano, Bocha Scatolaro, "parece que está de moda utilizar los medios de comunicación para difamar" ; En tanto Carolina Pisacco aseguró que "si El Sol habla mal de Enrique Cresto es que E.C. va por buen camino…Dany Bruno por su parte toma el tema en sorna y dice que ahora que se quedó sin cargo "tiene que vender diarios".
Beatriz Scaiola apunta al diario del que asegura "no es un medio de comunicación, sino un pedazo de papel muy mal escrito, sin información de interes y bastardea a quienes no quiere".
Por último, Gabriel Medina escribió una nota que tituló “Miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá".