Reprochan al municipio haber destruido un mural de la historia uruguayense, financiado por el CFI

el mural que denuncian fue dañado

El mural “Buscándonos” fue realizado y entregado a la comunidad uruguayense en el año 2009 en el marco del Programa “Identidad Entrerriana” del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de la provincia de Entre Ríos. El proyecto contempló la realización de un taller sobre Pintura Mural en el Instituto Superior de Formación Docente Dra. Carolina Tobar García dictado por la profesora Patricia Waters.

Una vez concluida la capacitación oficial a través del apoyo de la Dirección de Cultura el Municipio cedió el espacio para la realización de la obra que fue financiada desde el CFI para fomentar y promover nuestra identidad cultural como entrerrianos y uruguayenses.

Este mural, único en la ciudad por sus grandes dimensiones y por su característica envolvente, contaba la historia de la ciudad, como así también sus aspectos turísticos, educativos y culturales. En el mismo aparecían personalidades destacadas de nuestra historia, como Francisco “Pancho” Ramírez, la Delfina y Justo José de Urquiza.

El trabajo artístico de pensar la idea, bocetar, realizar las pruebas de colores, planificar el trabajo en los muros, preparar las paredes hasta la concreción del mural llevó un total de 9 arduos meses de dedicación ad honorem de nuestro grupo de muralistas integrado por 11 personas.

El mural fue entregado a la comunidad urugayense el domingo 20 de septiembre del año 2009, mediante un acto inaugural contando con la presencia de gran cantidad de público, autoridades municipales y la participación de grupos musicales locales.

Ante este grave daño a la cultura y el arte, exigimos a las autoridades municipales que asuman las responsabilidades de este atropello y que reviertan la situación haciéndose cargo de los daños ocasionados al Patrimonio Cultural uruguayense y resarciéndolos.

La Pintura Mural entendida como Arte Público, es una forma de comunicación social que más beneficia a la construcción de la identidad colectiva. Su lugar es el espacio público, donde se produce el proceso de apropiación y de diálogo entre esta y la comunidad. Dentro del arte, la obra mural es la expresión más despojada de intereses, porque ella pertenece a la comunidad toda, se desprende del artista una vez plasmada en el muro para ser voz de la gente y deja de pertenecerle al que la subsidió porque ocupa un lugar público, con un mensaje público, cuyo único destinatario es la sociedad. La obra mural se convierte en memoria colectiva, manifestando la cultura de la sociedad, sus denuncias, sus reflexiones, a ella le pertenece.

Forma parte del Patrimonio Cultural por lo tanto debe ser preservada.

 

Por todo esto exigimos a las autoridades municipales que reflexionen respecto al daño que generaron al Patrimonio Cultural uruguayense con la destrucción de este mural y lo subsanen.  El arte se cuida, se protege y se valora. El arte no se rompe.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies