miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REPRESIÓN : El gobierno jujeño propone expropiar las tierras ocupadas de los Blaquier y hacer viviendas

La CCC, se manifestó conforme con la propuesta aunque fue más allá y dijo que solicitarán al gobernador kirchnerista que les exija a los Blaquier el pago actualizado por las tres décadas de impuesto por alumbrado, barrido y limpieza que hasta su desaparición en 1977 pretendía cobrarles el ex intendente Luis Arédez.
En otro plano y en relación al saldo de 4 muertos, la abogada de la CCC, Mariana Vargas responsabilizó y dijo “todo es tierra de Ledesma. Todos son responsables. El jefe de la Policía llevó el desalojo de una forma sangrienta. No vale ni el rasguño de una persona cuidar esta propiedad privada. Todo es responsabilidad de Ledesma”, explicó la letrada. “No es opción de la empresa que el pueblo pueda crecer”, agregó.
Como ya se informara, fueron ocupadas, apenas 15 has improductivas de un total de 130 mil de propiedad de los Blaquier. La familia, una de las más destacadas terratenientes del país, instó a la justicia ordenar el desalojo. Fue lo que hicieron con el saldo brutal conocido. Los ocupantes eran alrededor de 500 personas que tenían como objetivo reclamar un lugar donde vivir.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario