miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Represión a la hora del discurso

 

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, reveló a Página/12 que el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, se había comprometido a garantizar al gremio el derecho a manifestarse en el marco del acto e incluso habían llegado a un acuerdo sobre el recorrido de la columna. “Nos aplicaron el protocolo de seguridad y más también. Quedó clara la voluntad del Gobierno de no desalentar por medio de la represión cualquier tipo de protesta”, denunció.

“Llegamos por 9 de Julio para entrar por Rivadavia (que a esa altura tiene el ancho de una calle), como habíamos consensuado con Milman, pero al llegar la Federal nos impide el paso y comienzan a agredir”, relató Palazzo. Al llegar a esa esquina, minutos antes del inicio del acto, se desató la represión. “Apuntaban al pecho y a las piernas. Han tirado balas de goma, tenemos los cartuchos”, describió. Uno de los ocho heridos debió ser suturado en la cabeza y el resto sufrió contusiones.

“Antes, en las manifestaciones, podía haber empujones y forcejeos ante alguna situación similar, pero otra cosa es que te esperen para pegarte, y armados”, se quejó Palazzo.

Tras la modificación del Gobierno en las escalas, más de 20 mil bancarios pasaron a pagar Ganancias, al tiempo que 47 trabajadores del gremio fueron despedidos del Banco Central. Con ese planteo, la columna pudo llegar a Paraná y Rivadavia, donde finalmente realizaron el acto. “Fueron cinco cuadras de bancarios reclamando por sus derechos contra una plaza vacía”, dijo Palazzo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario