sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Representantes de la Asociación de Escuelas confesionales se reunirán con Bordet

Penayo Amaya, que asumió este mes al frente de la entidad, dijo que la segunda quincena de febrero se concretará una audiencia con el gobernador Gustavo Bordet. Antes se reunirán en Comisión Directiva con sus apoderados para definir el temario, además de encuentros con el presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo, y con el director de Educación de Gestión Privada del CGE, Walter Galarza. “Con ellos ya mantuvimos conversaciones telefónicas”, indicó.

“Queremos que sea un encuentro productivo y no sólo una cuestión protocolar. Queremos que haya un temario preestablecido con cuestiones concretas que sean de sumo interés para las escuelas privadas, pero también para el Gobierno”, enfatizó el representante.

Según destacó, los docentes están interesados en conocer cómo será la forma de trabajo con el nuevo Gobierno. “Apuntamos a que haya mucho diálogo y tratar las asimetrías que hay en las escuelas”, continuó.

 

 

• Reunión con los docentes

Al mismo tiempo, sostuvo que luego de la primera semana de febrero ya tendrían definidos los temas a tratar. “También tenemos pendiente una reunión previa con el sindicato de docentes privados. Queremos saber las distintas inquietudes que tienen. Nos preocupa, por ejemplo, el tema del exceso de  licencias por enfermedad, partiendo de aquellas en las que no hay un control eficiente de parte de los organismos pertinentes. Bregamos porque los que pasan por enfermedad se recuperen pronto y tengan su salud en plenitud, pero nos aqueja el 8 por ciento que nos imponen, ya que tenemos la desventaja de que no se nos ponen suplentes. No todas las escuelas tienen presupuesto para ponerlos. Es un problema importante que seguramente también se tratará con el Gobernador”, aseguró.

“La idea es que por lo menos haya un criterio de revisión caso por caso. Reconocemos que en la gestión anterior fue algo que se tuvo en cuenta y nos han dado licencias por sobre el porcentaje, pero por vía de excepción y por medo de un trámite. El problema es que las escuelas más humildes quedan en una situación muy particular, porque no saben cómo afrontar los sueldos”, finalizó en declaraciones a esta Agencia.

En la provincia las escuelas públicas de gestión privada representan un 25 por ciento del total de los establecimientos educativos. (APFDigital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario