martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Representantes de bares y restaurantes reclamaron porque los dejen seguir trabajando

“Desde la Mesa convocamos a encontrar soluciones y acciones que permitan superar la pandemia con el menor perjuicio posible, aunque todos sabemos que las pérdidas son millonarias y que se pierden años de trabajo, sueños y de sacrificios de empresarios y trabajadores todos los días”.

Cuestionaron que la decisión de “las autoridades de cerrar los restaurantes y bares en Paraná y Gualeguaychú” ocurrió “sin mediar un cambio de pareceres con las instituciones del sector”.

“¿Porque queda abierto el comercio y no la gastronomía? ¿Por qué en la Provincia de Córdoba (con muchos más casos) se toma una posición totalmente disímil a la medida local y la gastronomía sigue trabajando? ¿Por qué en CABA con miles de casos diarios justamente reabren los restaurantes y bares? ¿No estamos hablando de lo mismo?”, se preguntan desde el sector.

En la nota también pidieron “criterios claros y justos, solicitamos ser escuchados, no hacemos una defensa de la economía por sobre la salud sino que estamos intentando paliar la pandemia con compromiso y responsabilidad, siguiendo los protocolos aprobados, cuidando a las personas y entendiendo que vamos a convivir con el virus hasta que haya una vacuna”.

Para las entidades, “los establecimientos gastronómicos con las medidas protocolares son lugares seguros para la salud de los concurrentes, situación diferente a encuentros en casas u otro tipo de lugares donde las personas se distienden y pueden incluso permanecer más tiempo”.

En ese sentido, la Mesa Empresaria calificó a la medida como “injusta y sin lógica” y pidieron ser escuchados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario