sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Representantes de bares, cervecerías y gastronomía se manifestaron frente a la municipalidad

Anoche empezó a regir en Concordia el “toque de queda sanitario” que restringe el horario de circulación en la ciudad desde las 00.30hs hasta las 6.00hs, lo que obliga al sector gastronómico, bares y cervecerías a cerrar una hora y media antes respecto a los días previos a la imposición de la medida sanitaria. Cabe recordar que hasta el jueves los negocios del sector podían atender al público hasta las 02.00 hs inclusive. 

Juan Pablo García, uno de los gerentes del bar y centro multicultural Pueblo Viejo expresó a DIARIOJUNIO que la medida adoptada por el ejecutivo municipal vuelve a perjudicar a un sector al que considera que no es el responsable del aumento de casos de covid-19 en la ciudad, que por el contrario el rubro trabaja con estrictos protocolos que fueron autorizados y que disponen, entre varias consideraciones, trabajar con una capacidad reducida de clientes dentro de los locales, un registro de las personas que asisten y todas las medidas sanitarias de higiene y distanciamiento social solicitadas. 

“El problema no somos nosotros que trabajamos con protocolos que fueron analizados y aprobados por las autoridades sanitarias. El problema son las fiestas clandestinas, las reuniones sociales, las juntaderas en espacios públicos como parques, la costanera y las playas donde la gente no toma recaudos. Esta medida nos vuelve a perjudicar y parece como si el virus sólo circula de noche. Es evidente el grado de relajamiento social respecto a la pandemia, pero no es en nuestro sector donde ocurre”, dijo García.

Representantes de bares, cervecerías y gastronomía se manifestaban frente a la municipalidad bajo el lema “Por una Diversión Segura” en oposición a las restricciones del toque de queda sanitario y pedían por que el intendente de la ciudad, Alfredo Francolini, les conceda una entrevista para plantear la problemática y llevar nuevas propuestas para que el sector pueda seguir funcionando en el horario que lo venía haciendo hasta las 2 de la mañana. “Se podría implementar una identificación, un registro, un permiso para quienes concurran a los establecimientos gastronómicos hasta las dos y luego vuelvan a sus domicilios”, adelantó García. 

Sobre el cierre de esta nota, García contó que las puertas del municipio fueron cerradas y no lograron la reunión pretendida con las autoridades del Ejecutivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario