sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REPRESA AYUI GRANDE : Ambientalistas correntinos denuncia censura de Clarín y al gobierno provincial

Con máscaras de Carpincho y banderas contra el “Robo del Agua”, los ecologistas se hicieron presentes frente a la sede que tiene la provincia de Corrientes en Buenos Aires, ubicada en San Martín 333, para denunciar la “ falta de vocación ambiental” del gobierno correntino.
“Nos manifestamos repudiando la política ambiental que el gobierno de Colombi está implementando. Han transcurrido casi nueve meses y en ese tiempo llamó a cambiar las leyes ambientales para dar un marco que permita achicar la reserva provincial Esteros del Iberá, como por ejemplo, el caso puntual de la Reserva de Ayuí Grande”, dijo a Télam el coordinador de la Campaña, Emilio Spataro.
Además del tema de la represa, los ecologistas enumeraron una serie de acciones llevadas a cabo por el gobierno provincial en contra el medio ambiente, entre las que destacaron el incumplimiento de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia para que se demuela el terraplén de Yahaveré, el impulso a la producción arrocera en detrimento de los Esteros, y la posible instalación de nuevas pasteras.
En relación a la represa, Sapataro denunció a la empresa Copra S.A., del vicepresidente de Clarín, José Aranda, de “falsear el ordenamiento territorial de bosques” para poder inundar los bosques en galería que existen sobre Ayuí, “unas 400 mil hectáreas del litoral correntino”.
Por otra parte, consideró “positiva” la postura adoptada por el Gobierno Nacional respecto de su oposición al proyecto de la reserva, “porque no está enmarcado en una situación coyuntural y es una postura acorde a la de los grupos ambientalistas”, aseguró.
Finalmente, Spataro alertó sobre el lobby que está realizando la empresa del vicepresidente de Clarín, aprovechando que en este momento está presidiendo al ente que nuclea a las empresas arroceras de la provincia de Corrientes.
“Desde esa posición, Copra S.A. está presionando para que se reduzca la superficie de los Esteros del Iberá, en beneficio de las arroceras, pero en contra de un medio ambiente protegido”, precisó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario