sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reportan fuertes explosiones cerca de la capital de Yemen

Desde hace tres días, el almacén está siendo atacado. Se informa que en el depósito el Gobierno yemení guarda una cantidad significativa de misiles R-17 Elbrus (Scud-B) y lanzacohetes autopropulsados (TEL, por sus siglas en inglés).

Apoyado por varios países del Golfo y de Estados Unidos, Arabia Saudita lanzó recientemente una agresión militar contra Yemen, con el pretexto de defender al depuesto presidente Mansour Hadi y combatir posiciones del grupo chíi de los hutíes y de la Guardia Republicana.

Este viernes, al menos 42 civiles fallecieron y otros 10 resultaron heridos tras los bombardeos de los grupos armados. El objetivo de la intervención es defender los intereses de Arabia Saudita y Estados Unidos en la región, así como asegurar el control del Estrecho de Mandeb por el que cruzan unos 4 millones de barriles de petróleo al día, y el Golfo de Aden, paso estratégico desde Europa hacia Asia y el Océano Pacífico. La acción constituye una violación a la soberanía y la autodeterminación yemení y del Derecho Internacional. Hasta el momento las Naciones Unidas no han aprobado operaciones militares contra Yemen.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario