martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Replicarán en el país el sistema de limpieza de equipos con PCB que aplica Entre Ríos

Rodríguez Allende señaló: “para nosotros este trabajo, que tiene un tiempo importante, nos pone muy orgullosos porque nos permite decir que somos la provincia en la que juntamente con otros organismos, como la Secretaría de Energía y la de Medio Ambiente, hemos avanzado en un importante proceso de descontaminación de estos aparatos eléctricos. Por esto es que si desde la Nación nos tienen como ejemplo, hace que sigamos por este mismo sendero de cuidado del medio ambiente y a su vez en el camino de mejorar la calidad del servicio eléctrico”.

El funcionario precisó que Entre Ríos es la única provincia del país que viene desarrollando un programa de tratamiento de equipos eléctricos contaminados con PCB. En este sentido, informó que se desarrolló una primera etapa en el Departamento Gualeguaychú.

Trabajos anteriores exhibieron que en 2005 se analizaron 11.675 equipos, de los cuales 1.123 presentaban valores de PCB por encima de los límites admisibles.

Rodríguez Allende resaltó que “se está dando continuidad a los trabajos en la costa del Uruguay para después proseguir en la costa del Paraná. Para todos estos casos, el EPRE les está exigiendo a las distribuidoras de energía que se abstengan de instalar equipos que contengan PCB”. Por último indicó que “para tal cometido, este organismo de control fue confeccionando un registro en toda la provincia para dar cumplimiento a la normativa vigente”.

Números. Durante 2013, se descontaminaron 97 equipos de la Cooperativa de Gualeguaychú y 13 de la Cooperativa San Antonio. En Concordia, se descontaminarán 318 equipos, en tanto que junto con la Secretaría de Energía se está trabajando en la descontaminación de 1.013 equipos que faltaban analizar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario