“Estamos en plena pintada de todas las piletas”, dijo Flurín. Las tareas incluyen la recuperación del techo que se voló durante el temporal de una pileta de 42 ºc con chorros de agua.
Paralelamente, los empleados pintaron tres piletas y les falta una más. “Es una tarea habitual pero como viene el tiempo no se lo puede hacer porque acá en Federación está muy feo, medio lloviznando. Hay que esperar que no haya tanta humedad”, dijo Flurín. Además se están cambiando elementos que estaban rotos en los baños y chapas de policarbonato que habían quedado deterioradas a raíz de la tormenta.
Por otra parte, Flurín sostuvo que prosigue la construcción de un parque acuático en un predio contiguo al parque termal. La primera etapa, que insumirá cerca de $ 14 millones, abarca una pileta de olas, un arco de ingreso con sanitarios y el cerrado perimetral. La tarea comenzó en noviembre de 2009 y el plazo de obra es de 15 meses.
En cuanto a la temporada estival, el titular de Turismo sostuvo que, a pesar de la crecida del río Uruguay, vendieron cerca de 50.000 entradas durante enero en las termas. “Esto quiere decir algo con respecto a la cantidad de gente que hubo en la temporada porque además de venir al parque termal, la gente por miles vino a las playas de Federación”, expresó.
Incluso, durante febrero, un mes que fue climáticamente inestable, el promedio de venta de entradas no descendió de las 1.200 diarias. “O sea que estamos en alrededor de 27.000, 28.000 entradas al día de hoy”, indicó Flurín.
El incremento de $ 5 en el valor de la entrada no influyó en la venta. “Por lo menos yo he estado horas sentado ahí mirando después que hemos subido la entrada y no ha habido problemas”, dijo el secretario de Turismo.