En efecto, DIARIOJUNIO informó en su oportunidad que Abolafia fue el responsable directo de la medida adoptada contra el jefe del servicio de cirugía en el hospital Masvernat, el radical Alberto Rotman. Abolafia y en complicidad con el director del nosocomio, lo habían desplazado de la titularidad del servicio por lo que Jorge Busti debió interceder y exigirle al secretario de salud que desande los pasos.
A su vez, en el mes de diciembre de 2005 y tal lo informara DIARIOJUNIO, una delegación de autoridades judiciales y personal uniformado realizó una inspección judicial en la sede de la Secretaría de Salud de la provincia, para reunir información referida al manejo de subsidios destinados a personas carentes con alguna enfermedad. Uno de los subsidios fue percibido por un tercero a nombre del diputado Rubén Adami.
En tanto, a fines del 2004, el coordinador de Atención Médica de Feliciano, Mario Yañez, denunció que en el nosocomio de la ciudad «los médicos cobran las prestaciones», se venden bebés, se realizan abortos y que el 75 por ciento de los remedios que se entregan en el marco del programa Remediar, son del laboratorio de propiedad del ministro de Salud y Ambiente de la Nación, Ginés González García, por lo cual consideró que el plan implementado en 2002 “es un negociado”. De la misma manera, aseguró que el secretario de Salud de la Provincia, Juan Abolafia, nunca concurrió al nosocomio de la localidad para conocer el estado de la salud primaria y adelantó que se reunirá con el funcionario para recordarle que en agosto presentó su renuncia al cargo, «cansado de trabajar bajo estas condiciones». Es de destacar que, sobre Abolafia pesan varias denuncias vinculadas al tema medicamentos.
Según ANALISIS DIGITAL, en principio, el único cambio definido es el de Legascue, pero vendrían otros concatenados con la situación en Salud, cuya principal crisis estuvo centralizada, hace unos días, en la fuerte reacción de los empleados que se produjo en el Hospital de Niños San Roque, tras la renuncia de su director, Mario Bevilacqua. El funcionario fue plenamente respaldado por médicos y enfermeros del nosocomio, ante una supuesta presión desde el gobierno para su alejamiento, por supuestas actitudes poco prolijas.
Versión Oficial
El ministro de Salud y Acción Social, Gustavo Bordet confirmó que el secretario de Salud, Juan Abolafia le presentó esta tarde su renuncia al cargo que ocupaba.
En ese sentido, Bordet precisó que la renuncia fue aceptada y que fue designado en el cargo que quedara vacante, José María Legascue, quien hasta el momento se desempeñaba como director de Atención Médica.
Tras reunirse con Abolafia, Bordet dejó aclarado que «no hubo ningún desplazamiento, sino que el doctor Abolafia considera que es una etapa al frente de la Secretaría de Salud se ha cumplido, que el cometido para el cual fue nombrado estaba ya cumplimentado y que se habría una nueva etapa, por ello quedaba su renuncia a disposición».
Conocida la decisión de Abolafia, Bordet señaló que en la tarde de hoy conversó el tema con el gobernador Jorge Busti y se decidió reemplazar al doctor Abolafia por el doctor José María Legascue.