martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rentas sale a cobrarle a los dueños de embarcaciones

Según explicó Jorge Zuttión, director de Impuestos de la DGR, ya se conformó un padrón provisorio de más de 350 embarcaciones alojadas en distintos clubes y guarderías de la provincia, aunque suponen que esa lista podría ampliarse todavía más luego de que concluya el empadronamiento.
Los primeros datos fueron aportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pero Zuttión entiende que una vez que los controles se ajusten con Prefectura Naval Argentina y los clubes y guarderías, instituciones designadas agentes de información de Rentas, podrán contar con una radiografía exacta del número de embarcaciones “Los clubes y guarderías tendrán la obligación de informar la cantidad de embarcaciones que tienen a su cuidado”, dijo.
Pero la primera fase es sólo una “invitación” para que los titulares de embarcaciones las registren. Luego, vendrán las intimaciones aunque ello ocurrirá luego de que finalice la confección del padrón de contribuyentes, tarea que se piensa tener concluida el 10 de febrero.

REQUISITOS

El artículo 3º de la resolución 07/06 de la Dirección de Rentas considera comprendidas en el impuesto las embarcaciones “cuando tengan su estacionamiento, fondeadero, amarra o guardería habitual en tierra firme, costas, radas, puertos o similares, dentro de la provincia de Entre Ríos, aunque su registro tuviere lugar en organismos oficiales situados fuera de aquella”.
De acuerdo a lo dispuesto por el órgano recaudador, los titulares de esas embarcaciones, inscriptos en ese carácter en la Prefectura Naval Argentina, como los poseedores a título de dueño son sujetos pasivos del gravamen. Para eso, desde Rentas se están cursando notas a más de 350 de dichos propietarios, invitándolos a acercarse a las oficinas de la DGR para recibir el asesoramiento necesario, tendiente a materializar la inscripción en el Impuesto a las Embarcaciones.
La base imponible del impuesto, añade la disposición, será establecida anualmente tomando el valor de mercado de la embarcación, declarado por el contribuyente mediante una declaración jurada. Para ello, se podrá considerar el valor asignado al bien por la cámara representativa de la actividad aseguradora, la contratación del seguro que cubra riesgos sobre el mismo o el que se le asignaría por dicha contratación si esta no existiera, o en su defecto el valor de mercado de acuerdo con publicaciones especializadas en el ramo náutico, nacionales o extranjeras.
En el caso de embarcaciones importadas, el avalúo resultará de su valor de despacho a plaza más los derechos de importación, tasa de estadística, fletes y seguros. Los valores fijados para cada año, se reducirán en un 5 % para el ejercicio fiscal siguiente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario