martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Remiseros de Gualeguaychú también reclamaron nafta a precio diferenciado

Al no conseguir GNC, la situación se les complica para los trabajadores de taxis y remises. De prolongarse la escasez unos 2500 puestos de trabajo que genera el sector, entre choferes, operadores, dueños de agencias y propietarios de remís ven sus fuentes de trabajo seriamente amenazadas.
Al quedar afuera Gualeguaychú, Carlos Uriarte presidente de la Asociación de Remiseros, le solicitó a Irigoyen que hiciera gestiones ante el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, con el fin de garantizar el combustible a un precio razonable, para que los vehículos que funcionan a GNC no se queden sin trabajar por el elevado valor de la nafta super, con un valor en surtidor de 2,05 a 2,29 que incrementa los costos hasta un 40 por ciento a los propietarios de los autos.
“Le agradecemos al intendente que nos haya atendido y que se esté preocupando por nosotros, sabemos que desde el miércoles está llamando a la Nación para intentar comunicarse con Moreno, con el objetivo que a Gualeguaychú también se le dé la nafta al valor del GNC, como sucede en Paraná, Concordia y Buenos Aires”, aclaró Uriarte.
Al ser consultado por la situación de las agencias que prestan el servicio de remises, el presidente de la Asociación aseguró: “Hoy por hoy las agencias están trabajando con un 20 por ciento de su parque automotor, y sólo pueden hacerlo con los vehículos que tienen gasoil y algunos que siguen trabajando igual a nafta, pero los números no dan y nunca nos van a dar por el elevado costo del combustible”.
Al ser por tiempo indeterminado el corte de GNC, hay gente que ayer no pudo salir a trabajar porque el margen de ganancia es escaso. “Hoy (por ayer) hay gente que no salió con su remis a la calle y no va a tener para comer y para nosotros es preocupante”, agregó Uriarte.
En este momento, circulan 607 remises en Gualeguaychú y el 80 por ciento necesita del GNC para rodar pero, de no conseguir este combustible pronto, las empresas van a tener que realizar un reajuste en las tarifas y el mínimo que hoy se ubica en 2,50 pesos el kilómetro pasaría a costar de 4 a 4,50 pesos, causando un fuerte impacto en el costo de la canasta básica de los gualeguaychuense.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario