martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Remiseros chajarienses en desacuerdo con el aumento de la Tasa de desinfección de sus vehículos

La reciente modificación del Valor Municipio (índice con el que la Municipalidad de Chajari rige todos los gravámenes impositivos) hizo que la Tasa por Desinfeccion Sanitaria para el transporte de pasajeros pasara de $ 57,50 a $ 195. Esto generó el malestar en muchos propietarios o choferes de remises, quienes aseguraron que “ese aumento no lo podemos trasladar al precio del viaje (cuyo mínimo hoy está en $ 14) porque si de por si en estos días hay poco movimiento, poco trabajo, si llegamos a aumentar, no va a trabajar nadie”.

Sin embargo, el edil del FJV Martin Rojas, comentó acerca de la reunión, que los remiseros “no es que están en desacuerdo con el aumento, pero pedían si podía ser progresivo”. “La propuesta sería de tres aumentos en abril, julio y octubre” dijo Rojas, quien condicionó esta modificación en la forma de aumentar la tasa a determinadas exigencias para los remiseros, como “implementar en los coches barrales identificatorios.

Esto lo deberían hacer en el momento del primer aumento. En el segundo aumento, se habló de implementar ticketeras”. “Por esto último, nos pusimos en contacto averiguando precios para que el municipio pueda comprar varios” para conseguir mejor precio y así poder lograr un precio accesible para los remiseros.” Trasladaremos el planteo al Ejecutivo y apenas tengamos novedades los volvemos a llamar para coordinar la cuestión”, señaló el concejal, quien además escuchó de los propietarios

Al mismo tiempo, Rojas reconoció que actualmente hay una informalidad en el tema de los remises, ya que hay muchos que trabajan sin tener habilitación alguna. “Por eso viene el tema de los barrales, algo que los identifique”, dijo, para agregar que eso podría servir de puntapié, además, para que, como en toras ciudades, cada vez que desde el sector se intente subir el costo del pasaje, esto no sea posible si antes no pasa por el Concejo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario