martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reincorporan a la policía a Rafael Maciel, exonerado por represión en la dictadura

El decreto lleva el número 4281 del Ministerio de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, con fecha 13 de septiembre de 2004.
El mismo dispone “la reducción de la pena impuesta por Decreto Nº 534/84 MGJE, al señor Rafael Anastacio Maciel, DNI Nº 10.497.521, transformando la exoneración dispuesta en 30 días de arresto, conforme a la rehabilitación obtenida en los términos del artículo 20º del Código Penal y lo dispuesto por los artículos 225º, 226º y 227º de la Ley 5654 Reglamento General de Policía”.
El mismo decreto habilita para que Maciel sea reincorporado “a la Jefatura de Policía de la Provincia, a partir de la fecha del presente, en el grado que ostentaba al momento de su baja”.
Entre otras epopeyas, Maciel tuvo un rol protagónico cuando el semanario JUNIO, presentó en 1999 un detalle sobre los subsidios que se otorgaron desde la Cámara de Diputados en el segundo gobierno de Busti. En aquella ocasión, Maciel se encargó personalmente de “convencer” a los aludidos que no habían cobrado, para que no hicieran pública la anormalidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario