Cuenta además con un tabique de hormigón en el que se incorporó la imagen de las islas en chapa y sobre relieve. Esta puesta en valor, agregó una losa en curva de nueve metros de largo, como símbolo de protección a la memoria de nuestros combatientes uruguayenses fallecidos en Malvinas. Mientras que se incorporó una renovada iluminación led que realzará el lugar de una manera particular, atrayendo la atención de quienes por allí pasen.
La ceremonia estuvo encabezada por el intendente y el viceintendente, José Lauritto y Martín Oliva; concejales; funcionarios; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; estudiantes y docentes. Fueron protagonistas los veteranos de guerra uruguayenses y los que llegaron desde San Salvador, Federal, Villaguay, Gualeguaychú, Diamante, Punta Alta y Ciudad de Buenos Aires.
Las palabras estuvieron a cargo del ex combatiente Armando Scévola; del presidente de la Federación Entrerriana de Veteranos de Guerra, Ramón de León; y el cierre a cargo del Intendente José Lauritto.
Videos conmemorativos
Fue proyectado un video editado por la Dirección de Comunicación Ciudadana, referido a Malvinas y a la Vuelta de Obligado –producida el 20 de noviembre de 1845- que motiva el Día de la Soberanía Nacional, soberanía que también los veteranos defendieron durante la guerra de Malvinas. La proyección fue introducida por el ingreso de niños portando velas.