sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Regresaron a la Argentina los turistas varados en México. Había una familia concordiense

DIARIOJUNIO intentó comunicarse con la empresa de turismo de la ciudad de Villaguay, “Mirst Travel” a los efectos de conocer la cantidad de entrerrianos que regresaron y, si bien confirmaron que la empresa trasladó a esos turistas, se excusaron de ofrecer más información pues su responsable “está descansando” y “no estamos autorizados a decir nada pues hemos tenido algunos problemas con la prensa”, dijeron.
Otra de las consultadas, Griselda Gálvez, destacó, que “estuvimos en contacto permanente con el embajador y con el cónsul, quien se ocupó en persona de solucionar los problemas durante las 24 horas, aunque nos hubiera gustado que hubiesen enviado en forma más rápida el avión una vez que decidieron cancelar los vuelos”.
El director de Emergencia Sanitaria, Gabriel Ive, dijo que “se les pidió a los pasajeros que estuvieran como en cuarentena por 10 días y que cualquier trastorno físico lo comuniquen en forma inmediata”, según lo consigna el diario Clarin. Un dato que vale la pena aclarar es que la recomendación no se ha hecho extensiva a distintas instituciones y solo queda librada al ámbito particular. Es que, a muchos les ha parecido exagerada la medida de suspender vuelos y reparan en que, la atención deben ponerla más en el dengue que en esta enfermedad que está lejos de nosotros.
“Con estos pasajeros el Ministerio amplía la toma de datos para hacer un seguimiento más exhaustivo porque son pasajeros que estuvieron durante muchos días en lugares cerrados y en zonas de riesgo”, precisó Ive.
Indicó además que el miércoles próximo comenzará a funcionar el hospital de Campaña en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para atender a las personas que presenten síntomas de gripe y que provengan de zonas de riesgo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario