sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Regresa el ébola: reportan brote de la epidemia en África

La decisión fue tomada luego de que el Instituto Nacional de Investigación Biomédica, que es el laboratorio nacional de la RDC, examinara cinco muestras de personas sospechosas de haber contraído el virus del ébola y de que una de ellas resultara positiva.

El Ministerio de Salud congolés comunicó a la OMS que desde el pasado 22 de abril se han registrado nueve casos sospechosos de ébola, con tres muertes notificadas en Litaki, lo que implica una mortalidad de 33 por ciento según las estimaciones oficiales.

Agregó que un primer equipo de expertos con epidemiólogos, biólogos y especialistas en higiene fue enviado al lugar y se espera que lleguen a lo largo del fin de semana.

La República Democrática del Congo sufrió brotes ocasionales de ébola, enfermedad que se cobró más de 11.000 vidas en África Occidental en el periodo 2014-2015.

En 2016, la OMS declaró libres de ébola a Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados por la epidemia. Los pacientes de ébola sufren escalofríos, dolores de cabeza y musculares, pero también pueden aparecer vómitos y diarrea. El virus puede desatar una fiebre hemorrágica y provocar fallos orgánicos. Se contagia entre los seres humanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario