sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Registro Único de Fiadores Judiciales : Se apunta a “garantías verdaderas y efectivas, y no meras formalidades”

Como se recordará, el STJ creó este año el Registro Único de Fiadores Judiciales, con el objeto de formar y mantener actualizada, una base de datos con la totalidad de fianzas reales o personales vigentes otorgadas en todo el territorio provincial, en los casos en que se concede la libertad bajo fianza o caución, a una persona sometida a proceso.
Dicho Registro había entrado en vigencia en el pasado mes de octubre, pero luego fue suspendido por unos días hasta tanto se dictaran normas prácticas para su implementación.
Tales normas ya han sido establecidas y debidamente aprobadas por el máximo Tribunal entrerriano, a los fines de garantizar la eficacia de este nuevo sistema que conforme la reformulación efectuada, en esta primera etapa sólo proporcionará informes a los magistrados y funcionarios que así lo soliciten, permitiendo de esta manera que los afianzamientos contemplados en el Código Procesal Penal de Entre Ríos, constituyan garantías verdaderas y efectivas, y no meras formalidades de procedimeinto.
El Registro Único de Fiadores Judiciales tiene su sede central en la Mesa de Información Permanente, ubicada en la Planta Baja del Edificio de Tribunales de Paraná, de calle Laprida 250, y cuenta con delegaciones en cada una de las restantes jurisdicciones entrerrianas.
Contendrá información unificada acerca de la solvencia material del fiador y el mantenimiento de la misma, la cantidad de fianzas que éste ha otorgado -que por cada jurisdicción no pueden ser más de cuatro-y los valores comprometidos en cada una de ellas.
La actualización de sus datos será permanente y para garantizar la celeridad del trámite y el cumplimiento de los plazos previstos por las normas vigentes en la materia, las novedades que se operen en dicho Registro, se comunicarán vía correo electrónico y se refrendarán luego con el correspondiente envío postal de los respectivos soportes documentales, debidamente firmados por el responsable del Juzgado o Tribunal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario