El diputado provincial Fabián Rogel, recordó que se propuso “que los legisladores nacionales exigieran al Gobierno nacional la compra, a través del Banco Nación, de la deuda de los créditos contraídos con el Hipotecario, en el caso de deudores con vivienda única”. La pretensión era que la entidad crediticia ofreciera “un nuevo crédito con cuotas y tasas acordes a la devaluación que sufrió el salario”.
Se propuso como otra posibilidad que se solicitara al grupo Eskenazi a comprar la cartera de deudores con vivienda única como condición para constituir al Nuevo Bersa como agente financiero.
En mayo pasado, la diputada nacional Rosario Romero explicaba en que consistía la creación del Registro de Deudores –en ese momento aún no se había sancionado-. “La idea es aunar esfuerzos para establecer diferentes líneas de acción para encarar el problema de los deudores hipotecarios de vivienda única”, señalaba.
“Entendemos que la puesta en marcha del registro no debería demorarse y vamos a proponer al Ejecutivo Provincial que el organismo funcione durante un lapso no mayor a los 40 días, teniendo en cuenta que a fin de año vence la prórroga de 180 días para la suspensión de las ejecuciones” explicaba Romero a la prensa.