miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Región Centro: se reúnen siete provincias para impulsar el corredor Bioceánico

Con una reunión ampliada a siete gobernadores y la posible presencia del presidente Néstor Kirchner, los mandatarios provinciales de la Región Centro planean dar un nuevo impulso al proyecto del Corredor Bioceánico cuando se reúnan en la provincia de Córdoba a principios del mes próximo.
Convocada para definir el recambio de autoridades del bloque regional que integran las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos —la presidencia es rotativa y actualmente es ejercida por la administración de José Manuel de la Sota— el encuentro está destinado a generar repercusión política.
Se trata de todos los líderes provinciales cuyos distritos están involucrados, en mayor o menor medida, con la concreción de obras de infraestructura vinculadas a la puesta en marcha del denominado Corredor Bioceánico.
El ambicioso proyecto implica la conexión de un amplio y estratégico bloque regional que abarca el sur de Brasil, Uruguay, las regiones Centro y Cuyo de Argentina y cuatro regiones de Chile, con el objetivo de facilitar el flujo comercial, con salida a puertos del Atlántico y del Pacífico.
La presencia conjunta de siete mandatarios provinciales —cinco justicialistas y los radicales Cobos y Brizuela del Moral, a quienes el poder central suele considerar aliados políticos— puede forzar la presencia de Kirchner en el plenario de Córdoba, según especulan los organizadores.
Sin embargo, la posibilidad de un viaje a la provincia mediterránea para la fecha del encuentro de los Gobernadores —el 3 y 4 de mayo próximos— no figura aún en la agenda presidencial, según confiaron ayer a este diario fuentes de la Casa Rosada.
Kirchner se comprometió con el impulso a parte de las obras del Corredor en marzo pasado cuando, a una semana de haber asumido en el cargo, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó la Argentina y ambos firmaron acuerdos clave en material de infraestructura vial.
Antes de asumir, Bachelet había transmitido a las autoridades argentinas el interés de su flamante administración en que el proyecto del Corredor, y los compromisos internacionales derivados de ese plan de integración, estén formalmente encaminados para 2010.
En lo formal, el encuentro de mayo en la provincia de Córdoba arrancará con el recambio de autoridades del bloque Región Centro cuya presidencia recaerá en la provincia de Entre Ríos, confirmaron ayer fuentes vinculadas a la organización de la reunión.
Además de hacer un repaso de las obras planificadas para el Corredor e intentar un nuevo compromiso del poder central en la aceleración de los proyectos pendientes, los Gobernadores tienen previsto analizar la marcha del plan estratégico de la Región.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario