miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Región Centro: presentan el plan estratégico en Rosario

Mañana deliberarán las comisiones técnicas, y el día siguiente se realizará la cumbre de los tres mandatarios, en el Centro Cultural del Parque España, de la ciudad santafesina.
El trabajo se dividirá en 14 comisiones: Acción Social, Salud, Educación, Trabajo, Cultura, Energía y Comunicaciones, Recursos Hídricos, Gobierno, Hacienda, Medio Ambiente, Turismo, Producción, Ciencia y Técnica y Sistema Multimodal de Transporte e Infraestructura.
En esa ocasión se harán las reuniones finales de los grupos de trabajo, y se fijarán las conclusiones a las que se arribó durante los últimos años de labor.
Esta reunión institucional será uno de los temas que analizará esta mañana el Gabinete provincial. Allí se escuchará un informe del titular Ente Región Centro por Entre Ríos, Raúl Taleb.
El Plan Estratégico de Desarrollo Regional se puso en marcha en la Tercera Reunión Institucional, que se desarrolló en Colón en octubre de 2005. Allí, José Manuel De La Sota, Jorge Busti y Jorge Obeid suscribieron un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de aunar criterios para un proceso de planificación estratégica. El CFI se encargó del apoyo técnico y logístico.
A partir de allí se desarrollaron los Seminarios de Sensibilización, en mayo, junio y agosto. Luego se recogió información de cada provincia y de los foros de la sociedad civil.
Algunos de los proyectos que se presentarán el miércoles tienden a fortalecer la identidad regional, garantizar la participación ciudadana, consolidar las cadenas productivas específicas de las tres provincias y promover la diversificación de mercados con énfasis en las Pymes, a través de la promoción de una marca regional.
Por otra parte, se buscará coordinar acciones para incentivar la inversión en la región, así como el diseño de obras de infraestructura de transporte y comunicación.
Con respecto a ese último punto, se dará el impulso a la concreción del corredor vial bioceánico, la ejecución de redes de interconexión intrarregional, la recuperación del ferrocarril, el dragado de la hidrovía Paraná-Paraguay y el fortalecimiento del sistema de transporte aéreo, apuntando a su uso turístico.
Otros de los temas contemplados en el plan estratégico son: energía, servicios públicos, educación, ciencia, tecnología y desarrollo industrial.
En otro orden, para mayo se prevé una misión comercial de empresarios de las tres provincia a la India. Como las anteriores giras (China y Rusia), esta es organizada por las provincias y el CFI, además de la embajada argentina en la India.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario