martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REGIÓN CENTRO: legisladores opositores piden que anulen la Resolución 125

De tal modo, el socialismo le pedirá a su representante, el gobernador Binner, que invite al diálogo a sus pares de Entre Ríos y Córdoba, para que a su vez instruyan a los legisladores nacionales a pedir una sesión especial el Congreso, aunque no fijaron una fecha para ello. Los productores y las entidades comprometieron su asistencia al Congreso. “El marco de participación fue aceptable” dijo a RecintoNet el presidente del bloque de Diputados de la UCR, Jaime Benedetti, quien calificó la reunión como “un ejercicio democrático, que refuerza la posibilidad de seguir apoyando y ayudando a la dirigencia”.
“La estrategia es seguir trabajando como se convino en San Francisco” dijo Benedetti y comentó que también se resolvió “esperar el plazo de los 30 días, fijados por el gobierno nacional, para el diálogo, y, si el 2 de mayo no hay una respuesta satisfactoria las medidas quedarán supeditadas a lo que resuelvan las bases”.
Por otra parte, el socialista Lisandro Viale (PS) coincidió con Benedetti en calificar como” importante” el marco de asistencia y sostuvo que el problema ahora “no es un punto más o uno menos, sino discutir un nuevo modelo de país. No alcanza con este proyecto tal como está armado, sino se discute seriamente por dónde pasa y está sentada la economía del país”.
La reunión de Victoria, convocada por legisladores provinciales y nacionales de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe pertenecientes a la Unión Cívica Radical, Coalición Cívica, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, ARI y Frente Cívico y Social de Córdoba, dio continuidad al encuentro que tuvieron los legisladores en San Francisco donde acordaron que tomar posición a favor del sector agropecuario en el conflicto que este mantiene con el Gobierno nacional a raíz de la aplicación de retenciones a las exportaciones de productos primarios. En esa oportunidad, resolvieron “crear en el ámbito del Congreso de la Nación, de una comisión bicameral que monitoree el efectivo cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para el sector agropecuario” y “constituir el Foro por el Federalismo y la Producción con la participación de los legisladores nacionales, provinciales, intendentes, representantes de los sectores productivos y sociales y las universidades de las tres provincias, que expresen su vocación de constituir un ámbito de trabajo, de carácter permanente, a los fines de promover iniciativas y medidas que contribuyan, desde la Región Centro a la consolidación de un proceso de desarrollo económico y social sustentable”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario