Según el gobernador Busti “se han definido hechos trascendentes para los últimos meses”, como la conformación de un organismo de comercio exterior entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos ; el trabajo conjunto con los remedios genéricos ; así como cuestiones vinculadas a los temas portuario, educativo y deportivo.
Asimismo, resaltó la lucha común por el financiamiento del déficit de las Cajas de Jubilaciones provinciales y por la eliminación de las retenciones a las economías regionales. “A estas tareas la gente las va a ver como algo concreto”, expresó al respecto.
En tanto, el Presidente Néstor Kirchner se comunicó hoy telefónicamente con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y lo convocó a la Casa Rosada junto a los mandatarios de Santa Fe y Entre Ríos para interiorizarse sobre el alcance del relanzamiento de la Región Centro. Kirchner habló por teléfono con De la Sota para invitarlo a compartir una reunión junto a los gobernadores Jorge Busti (Entre Ríos) y Jorge Obeid (Santa Fe), según trascendió de fuentes provinciales.
En una comunicación telefónica con LT14, Busti se refirió a las jornadas de trabajo previas al lanzamiento formal de la Región Centro que se llevaron a cabo en Córdoba, “es la primera vez que una idea genera adhesiones de todo tipo, en el sector académico, productivo como así también entre los legisladores e intendentes de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe”, dijo.
“Hay que unificar una política portuaria”, afirmó, al tiempo que aseguró que además “vamos a mejorar las posibilidades de rentabilidad de nuestros productos trabajando juntos”.
Por otra parte, Busti destacó las acciones conjuntas que se emprenderán en el tema educativo: “Queremos que haya una equivalencia total en las tres provincias”, comentó.
Asimismo, señaló que se realizarán eventos deportivos y destacó la pelea común que darán ante la Nación por el déficit de las Cajas de Jubilaciones.
También resaltó que Entre Ríos llevó una propuesta que se aprobó, y que tiene que ver con el pedido al gobierno nacional de la eliminación de las retenciones a las economías regionales. “Para la Nación representan el dos por ciento de lo que recauda y eliminarlas no le hace nada”, “A estas tareas la gente las va a ver como algo concreto”, manifestó, añadiendo que “es la primera Región que se institucionaliza con un alto consenso y que además viene a nivelar un poco con Buenos Aires y Capital Federal”.
