La diputada denunció además, “el intento del oficialismo de quebrar la lucha de sindicatos hermanos”, al referirse a la decisión de separar la paritaria docente del resto del Régimen Jurídico Básico. Para Montaldo, “es preocupante que los diputados justicialistas hayan partidizado un sindicato como UPCN, mientras que del otro lado un grupo de legisladores sosteníamos nada más y nada menos que apoyar los proyectos con los que coincidían dos gremios mayoritarios, como son AGMER y ATE”. Criticó el hecho de que los gremios docentes hayan quedado excluidos del proyecto y dijo que los partidos opositores pretendíamos una norma que incluyera una convención colectiva para todos”.
Consideró también “inaceptable” que esta ley “se vote de esta manera porque favorecerá a la inequidad, ya que se trata de una ley hecha a espaldas de los trabajadores porque no tuvo en cuenta el reclamos de los docentes”. Más adelante, dijo que la Concertación sostenía “la necesidad de implementar la figura de Consejo Paritario, es decir, un órgano que sea “autónomo e independiente” del Poder Ejecutivo, ya que “si el patrón es a su vez juez es muy posible que las conciliaciones sean convocadas en cualquier momento y rompan la lucha”.
Por otra parte, Montaldo se refirió a la media sanción dada al proyecto que estipula las internas abiertas y simultáneas en la provincia, remarcando que “nada tiene que ver con una reforma política como la piensa la gente”. En este sentido, señaló que faltó incorporar la necesidad de transparentar los gastos de campaña, el fin de la boleta sábana y lo vinculado al cupo femenino”.
“Se ha tratado un pequeño aspecto, pero se soslaya todo el resto”, expresó la legisladora, quien manifestó tener la sensación de que “sólo se va avanzando en ciertos temas, que son los que les interesa al oficialismo por razones sectoriales, personales y partidistas”.