“No sé puntualmente cuáles son los artículos (que se vetarán), pero no entiendo cuál es el motivo de esto”, expresó Montaldo. “Me parece totalmente inapropiado que el gobernador ahora vete algo que nosotros consideramos fruto de la lucha histórica de los trabajadores”, sostuvo la legisladora, al tiempo que consideró “equivocada la metodología”.
En este sentido, recordó que la norma “se sancionó con el acuerdo de ambas Cámaras, con un trabajo intensivo, con la participación de los gremios. Nos parece poco conveniente que se tire todo por la borda y se vete”, apuntó.
“La ley es el producto del consenso, de mucho trabajo y tiempo”, insistió. “Se intentó reflejar los acuerdos y con aportes importantísimos que se hicieron”, resaltó en declaraciones a APF.
Cabe recordar que Busti había expresado al momento de anunciar el veto que, a su entender, en la ley “hay creación de tribunales burocráticos y algunas disposiciones que se contraponen –según nuestro entender y los dictámenes de la Secretaría Legal y Técnica y los organismos de contralor– con las disposiciones constitucionales vigentes”.
En este sentido, Montaldo expresó sus deseos de “que no se estén tocando el Jurado de Concurso, el Tribunal de Disciplina y la Comisión Paritaria, que eran los grandes avances que tenía el Régimen Jurídico”. Al respecto, la diputada aseveró: “esto se controló y no creo que sea así”.
Por último, Mobntaldo se manifestó esperanzada de que los legisladores rechacen el veto del Ejecutivo en la Asamblea Legislativa. “Espero que sí; lo pusimos como un hito histórico y un gran logro de la Legislatura, ahora tenemos que defenderlo”, concluyó la diputada.