sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Regalo de fin de año: Magnetto y Mitre fueron sobreseídos en causa Papel Prensa

“Firme o le costará la vida de su hija y la suya”. Estas palabras fueron pronunciadas por Héctor Magnetto en noviembre de 1976, momento en el cual los diarios Clarín, La Nación y La Razón se hacían con el control de Papel Prensa.

Las palabras del CEO de Clarín estaban dirigidas a Lidia Papaleo, sobreviviente del circuito Camps y viuda de David Graiver, que había sido dueño de Papel Prensa hasta el su muerte en un accidente aéreo, unos meses antes de que la Junta militar intimara a Papaleo y a la familia Gravier para vender Papel Prensa.

En la reunión en donde se firmó la venta, Papaleo afirma haberse quedado a solas con Magnetto y, entonces, él pronunció esas palabras. Sin embargo, el testimonio fue desestimado en la causa que llevaba adelante el Juez Ercolini y que investigaba la apropiación ilegal de Papel Prensa durante la última dictadura.

El Juez Ercolini, finalmente, sobreseyó a Magnetto, a Ernestina Herrera de Noble (fallecida en junio de este año) y también al dueño de La Nación, Bartolomé Mitre. Los tres estaban acusados por el “desapoderamiento extorsivo” de la empresa Papel Prensa a la familia Graiver bajo el gobierno de facto de Rafael Videla. Ahora, la Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión de Ercolini, declarando "inadmisible" el recurso extaordinario presentado por Papaleo.

La Corte, en línea con la decisión de no apelar tomada por la Secretaría de Derechos Humanos al mando de Claudio Avruj, rechazó tratar el tema en profundidad y, con este fallo, garantiza la impunidad en uno de los casos más claros y contundentes de complicidad civil y empresarial con la dictadura genocida.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario