martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Refuerzan los controles y fiscalización de la pesca deportiva

Esquivel adelantó que van a agudizar la guardia y fiscalización en las zonas de La tortuga Alegre, río Gualeguaycito y todo lo que la parte de la represa de Sato Grande para el lado de Concordia. “Tendremos 4 inspectores los fines de semana, más personal de prefectura y abigeato”, agregó. Aquellas personas que maten un surubí van a ser multadas en importes que llegan hasta los 20 mil pesos, según la especie. Por ejemplo, “el surubí atigrado está en extinción y si vemos que uno de ellos, que esta fuera de medida, lo están matando la multa será de dinero en efectivo más el secuestro del equipo de pesca”, sentencio. “Y en ese sentido, también es importante recordar la necesidad de contar con el carnet de pesca, para poder hacerlo tranquilamente y no tener  problemas con fiscalización, policía ni prefectura”, advirtió.

En el mismo contexto, el funcionario provincial resaltó el trabajo y colaboración de la Asociación  de Guías de pesca por brindarles el apoyo y colaboración necesaria para cuidar los recursos naturales. “Ellos nos informan algunas denuncias e incluso en muchas oportunidades ponen la embarcación a disposición nuestra para que podamos hacer más efectivo el trabajo”,  afirmó. “El gobernador se comprometió al reforzar el cuidados de los recursos y para ello es necesario el trabajo en conjunto con los guías de pesca, Prefectura y la policía de Entre Ríos”, sostuvo. “Vamos a lograr el objetivo de evitar lo que pasó  el año pasado con la matanza del surubi”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario