Reforzar la Defensa es la única defensa

“Se planteó la posibilidad de aumentar la capacidad de protección de la Defensa teniendo en cuenta que se llegó muy rápidamente a la cota 16 y estaríamos casi a un metro de que se supere una parte de la defensa”, sostuvo Pasquet.

La extensión de la Defensa Sur -que costó 5.200.000 dólares a fines de los 90, según lo reconoció el ex gobernador Jorge Busti en una nota de agosto pasado-  es de más de 4.000 metros. Consiste básicamente de un terraplén de tierra y un muro de hormigón ubicado sobre calles Pellegrini y avenida Chacabuco de 400 metros. El tramo de hormigón protege hasta una altura de 17 metros.  El resto de la Defensa ofrece resguardo hasta cota 18. “Hay que levantar el muro para equilibrar la protección real de la Defensa”, manifestó.

Pasquet indicó que, junto a personal de la Dirección de Hidráulica de la Provincia, están estudiando la propuesta a fin de conocer la alternativa más conveniente. “Hay varias cosas a analizar”, indicó.

En ese sentido, explicó que hay que analizar técnica y urbanísticamente la viabilidad de la elevación de la Defensa. “Se originan ciertos problemas porque calle Scattini está a un nivel inferior y las cloacas lo mismo. Hay que hacer un montón de trabajo  para estudiar como quedaría ese sector sin descuidar la parte urbanística”, dijo.

Respecto de las filtraciones que se observaron, dijo que se trata de cuestiones normales. “El terraplén es de arena y la arena es permeable y la gran presión que ejerce el río crecido de un lado, que llamamos sector húmedo de la Defensa, hace que el nivel de la napa en el sector seco se eleve. Pero está todo bajo control; no hay ningún tipo de inconvenientes”, aclaró.

De hecho, explicó que cuando fue diseñada la obra, se incluyó un drenaje paralelo por donde se deben canalizar las filtraciones. El agua que allí se recoja debe correr por allí hasta terminar en el reservorio.   “Es una obra complementaria sabiendo que se podían originar filtraciones”, acotó Pasquet.

Para que no queden dudas, subrayó que no hay fisuras en el terraplén. El obstáculo que debe vencer el río tiene 32 metros de ancho a lo largo del cual el agua tiene que abrirse paso. “ES una cosa prácticamente imposible”, recalcó.

Asimismo, el responsable de Obras Públicas indicó que había algunas filtraciones en la parte del muro de hormigón debido a la gran presión que realiza el río. “Pero esas filtraciones tampoco generan ningún tipo de riesgo sobre el muro”, indicó. Por ello, llevaron tranquilidad a los vecinos de la zona manifestándoles que no deben tener temor de que el muro pueda colapsar.

De la misma forma, el funcionario aclaró que un sector de la Defensa, sobre calle Castelli, se cumula mucha basura. “Eso origina algún tipo de problema”, dijo. De la misma manera, sostuvo que hay algunos sectores que filtran debido a la circulación de personas o animales sobre el talud, que está protegido por pasto que sirve de protección natural contra la erosión del suelo”, dijo. Al desaparecer el césped por las pisadas, la lluvia comienza a erosionar el terraplén. “Eso se completa, se vuelve a replantar el césped y la protección queda como debía estar originalmente”, remarcó.

En cuanto a obras planificadas para extender la Defensa, Pasquet mencionó que hubo un proyecto contemplado, en una tercera etapa, de alargarla hacia el Puente Alvear. Pero no fue ejecutada por el desnivel del terreno ya que debía ejecutarse un trabajo muy importante. “Creo que por eso se desechó en su momento. Estamos hablando del año 98, 99”, acotó.

Más acá en el tiempo, hace una década, también se ideó un proyecto que abarcaba desde la Defensa Sur  hasta la zona del Club Regatas denominado Defensa Costera Central. Iba por detrás del Parque Mitre, atravesaba calles Carriego y Lavalle y cruzaba  por detrás de los Clubes Pesca y Regatas. “Era una obra importante  pero había unos problemas técnicos que había que resolver para la ejecución. No era una Defensa sino una urbanización de la Costanera que, en caso de crecida, quedaba la Costanera  alta”, explicó. Pero, por problemas técnicos e inviabilidad económica, debido a la cantidad de suelo que se necesitaba, nunca se llevó adelante.

En ese sentido, el resultado del análisis de factibilidad técnica y económica no fue satisfactorio.  “Evidentemente cuando se realizó ese análisis se vio que no había esa factibilidad”, señaló. Se debe realizar un balance económico de la zona que se protege. Si las viviendas que se resguardan son pocas, es más viable trasladar las familias que levantar una defensa.

La otra alternativa es la realización de un dragado para que aumente la profundidad del río y la capacidad de almacenar agua en su lecho. Pero se debe realizar una erogación más que cuantiosa ya que el dragado, para que sea efectivo, debe ser importante.

Por ello, la única prioridad es la erradicación de viviendas por debajo de la cota 14 para que no quede nadie por debajo de ese límite. “Ya se está trabajando para que las familias que viven en cota 12 y 13 sean trasladadas en forma inmediata. Después se seguirá con la cota 14”, indicó. En la cota 12 quedan “muy pocas” y en la 13 “cerca de 100 familias”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies