martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reforma Política : la Concertación Entrerriana pedirá el tratamiento sobre tablas

Las fuerzas que conforman la coalición recordaron que la aprobación de la reforma política “permitirá reformular aspectos trascendentes en la normativa electoral, como el principio de participación equivalente de género, la eliminación de la boleta sábana y el control de los gastos de campaña, temas sobre los cuales hemos venido trabajando desde el 2003 y que hoy celebramos que hayamos podido coincidir con otras expresiones partidarias”.
La Concertación Entrerriana entendió que la sanción de la reforma política “resulta la antesala ineludible a cualquier discusión de carácter constitucional porque define los lineamientos sobre los cuales se puede encauzar el posterior debate”, por cuanto “tiene como principal objetivo afianzar la democracia, fortalecer la participación ciudadana, desterrar vicios y discriminaciones en las instituciones políticas”.
Por otra parte, la CE insistió en su planteo respecto de que la reforma de la Constitución “no puede ser una pulseada electoral, sino una construcción de todos los sectores para que surja lo mejor y hacia eso debemos apuntar. No debe ser la reforma de los políticos, debe ser la reforma de la sociedad entrerriana, por lo que la elección de convencionales constituyentes deberá resguardarse separándola de cualquier otro comicio”.
Cabe recordar que el proyecto de reforma política ingresó a la cámara el viernes y lleva la firma de legisladores de la mayoría de los integrantes de la Comisión de Legislación en sus diferentes expresiones partidarias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario