miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REFORMA: “El proyecto debió enviarse a archivo en diciembre y no a comisión” dijo Vera

Vera argumentó que “todo lo que se invoca para plantear la reforma como la autonomía municipal o la reforma política, son temas desmentidos con la conducta diaria demostradas desde el poder tanto Nacional como Provincial”. En este sentido, entendió que “no se puede sostener que interesa la reforma política, cuando en realidad se manipulan las instituciones nombrando funcionarios con la sola intención de interferir en las política locales de los pueblos. La reforma política significa la búsqueda de institutos que mejoren la calidad y un ejemplo de esto es la Reforma del ’94 donde se mencionaron y crearon como excusa varios institutos, pero en verdad lo único que se quería era la reelección, lo demás quedó en letra muerta como los derechos del Medio Ambiente, de los Consumidores, de los ciudadanos y seguimos perdiendo derechos y calidad de vida”, añadió.
Más adelante, el legislador consideró que “en este marco, no podemos pensar que en Entre Ríos va a ser diferente, cuando el primer acto del gobierno de Busti fue hacer votar la Ley de Necesidad de la Reforma en la Cámara de Senadores, donde tiene los 2/3 necesarios, sin debatir y sin haber llamado a los partidos políticos en la búsqueda del consenso necesario respecto de lo que se podía cambiar”. Al respecto, añadió que ese intento “lógicamente fue frustrado porque en la Cámara de Diputado el gobierno no tiene lo dos tercios. En este sentido, ha sido más que difícil encausar actividades para la búsqueda del consenso o entendimiento entre los partidos, por eso es que la UCR a fijado ya esta posición”.
Por último, el diputado oriundo de Federal se refirió a la reelección, asegurando que “no es un tema esencial más allá que algunos pueden estar a favor y otros en contra” y agregó que “es el consenso entre los partidos, lo que determina hasta donde se puede hacer, lo que no se supo construir”. En cuanto a las manifestaciones de Busti referente a su no reelección, Vera opinó: “que no quiera ser reelecto no cambia nada, ya que no tiene potestad para decidir algo que dentro de la Convención, si tienen mayoría, van a terminar haciendo lo que decidió el Congreso del Partido Justicialista que fue impulsar la Reforma con Reelección”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario