viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REFORMA : El Partido Humanista “no traicionará el voto a la coherencia” “ no hay nada que negociar”

En el comunicado enviado a DIARIOJUNIO por el Partido Humanista, se informa que “el Ministro de Gobierno de la Provincia nos convoca a realizar un análisis respecto a lo ocurrido en las elecciones del pasado 23 de octubre”.
Señalan asimismo, que en representación del Ministro de Gobierno, la Dra. Iriart se comunicó con Zalisñak hace pocos minutos para fijar una reunión a la hora 11:00, a la cual asistirá acompañada por la Secretaria General del Partido Humanista, Gladis Delgado, y el Apoderado de Distrito Pablo Canavelli.
La ex candidata y Apoderada Nacional expresó “no hay nada que negociar respecto a la Consulta, que más que una consulta fue una compulsa, y es una práctica política que el Partido Humanista no comparte porque aspira a una democracia real, donde la gente se exprese voluntariamente y a conciencia, y no por los efectos del marketing y la presión de quienes detentan el poder. Asimismo reiteró que el Partido Humanista es reformista y posee un proyecto de Constitución Provincial que pretende el paso de una democracia meramente formal a una democracia real con verdadera participación ciudadana.”
Por su parte, la Secretaria General añadió ”Para los humanistas no sólo importa el resultado, sino también los medios que se usan para llegar al fin, por lo que no avalamos la metodología utilizada por el gobierno y otros sectores de poder para imponer la reforma”.
“Nunca le cerramos la puerta al diálogo, así que nos sentaremos a hacer la evaluación solicitada, pero sin claudicar una coma en nuestras convicciones y posiciones tomadas al respecto, porque no traicionamos a la gente que apostó con su voto a la coherencia que viene sosteniendo el partido en todos estos años”, finalizó Canavelli.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario